Osteopatía Craneal

¿Tienes alguna duda o consulta?

637 73 20 70

Armonizando cuerpo y mente a través del cráneo

La osteopatía craneal es una especialidad dentro de la osteopatía que se centra en el cráneo, la mandíbula y su relación con el resto del cuerpo. Se basa en la idea de que los huesos del cráneo presentan pequeños movimientos que influyen directamente en la salud general, la circulación y el equilibrio del sistema nervioso.

Mediante técnicas manuales suaves y precisas, el osteópata ayuda a liberar tensiones acumuladas, mejorar la movilidad de las suturas craneales y favorecer el bienestar físico y emocional del paciente.

Beneficios de la osteopatía craneal

• Alivio de dolores de cabeza y migrañas.

• Mejora en casos de tensión mandibular y bruxismo.

• Reducción de mareos, vértigos y zumbidos en los oídos.

• Regulación del estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño.

• Sensación profunda de relajación y equilibrio.

Es un tratamiento totalmente indoloro y no invasivo, que busca restaurar la armonía del cuerpo desde el sistema craneal.

+ 0
de experiencia como osteópata
+ 0
pacientes atendidos
0 %
terapias manuales y personalizadas

¿Qué puedes lograr con la osteopatía?

La osteopatía puede ser útil si experimentas tensiones musculares, cansancio físico o malestar relacionado con posturas inadecuadas o jornadas exigentes. El enfoque es integral y busca trabajar sobre el origen del desequilibrio, no solo sobre sus manifestaciones.

Beneficios de la terapia:

Preguntas frecuentes (FAQ)

Cada persona es diferente. Algunas sienten cambios desde la primera sesión, otras requieren un proceso más progresivo. En la consulta inicial hablamos sobre tu caso y definimos un plan adaptado a ti.

No necesariamente. Las técnicas que utilizo son manuales, suaves y respetuosas con tu cuerpo. Algunas personas pueden experimentar sensibilidad en zonas con mayor tensión, pero siempre adapto la intensidad para que la experiencia sea lo más cómoda posible.

. La osteopatía puede realizarse de forma complementaria a otros tratamientos médicos. Si estás bajo supervisión médica, es importante que lo menciones para poder adaptar el enfoque de manera adecuada a tu situación.